Descubre

¿Qué hace una
Terapeuta Ocupacional?

Desarrolla y estimula habilidades motoras, sensoriales y cognitivas de niños y niñas para alcanzar funcionalidad y autonomía. Acompaña a los padres en pautas de crianza y asesora a profesores en procesos de aprendizaje y manejo del ambiente.

¿Qué lograremos en conjunto?

El bienestar de los niños favoreciendo su desempeño ocupacional, promoviendo procesos de desarrollo teniendo en cuenta su edad y lo que su entorno les exige en el día a día.

Mis servicios son pensados para:

Evaluación, estimulación y desarrollo de habilidades.
Asesoría y acompañamiento en pautas de crianza y procesos de desarrollo infantil.
Orientación a equipos interdisciplinarios para favorecer los procesos de aprendizaje y el ambiente.

La Terapia Ocupacional favorece procesos relacionados con:

Terapeuta Ocupacional

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Atención

Integración Sensorial

Motricidad y coordinación

Hábitos y rutinas

Terapeuta Ocupacional

Mi formación y
experiencia

Soy Adriana Pinilla Castro, Terapeuta Ocupacional de la Universidad del Rosario, certificada en Integración Sensorial y diplomada en Fundamentos Neuroevolutivos del desarrollo y Trastornos del Aprendizaje. Con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, participando en programas de estimulación y desarrollo de competencias ocupaciones, seminarios de capacitación a padres y maestros, diseño de proyectos y procesos de inclusión en reconocidas instituciones educativas.

Tengo una amplia trayectoria en la consulta privada con población infantil, enfocada a la identificación precoz, evaluación, intervención y seguimiento de alteraciones ocupacionales que afectan funcionalidad y autonomía. Trabajo de la mano con las familias y los entornos educativos para favorecer su desarrollo integral.

Historias de los pacientes y sus familias

“No fue fácil cuando nos enfrentarnos a una realidad en la que JuanJo requería ayuda especializada y constante para avanzar al ritmo de sus compañeritos en el jardín. ¿A quién confiarle esta tarea? ¿En qué horario para no afectar sus otras actividades? ¿Qué seguridad podemos tener de buenos resultados? ¿Lo acogerán, no solo profesionalmente, sino amorosamente? Difícil tarea para unos padres inexpertos, con el único deseo de darle lo mejor a su pequeño que no llegaba a los 3 años.

Con Adriana, todas nuestras expectativas fueron superadas ampliamente por el profesionalismo , tesón y afecto con que rodeó a Juanjo y a nosotros .

Desde las primeras sesiones vimos los cambios positivos en él, hasta llegar a destacarse sobre sus compañeritos en actividades que veíamos eran su debilidad: su vocabulario, lectura y escritura hoy sobrepasan el promedio. Para él, ir a las terapias es un plan que disfruta y se goza en compañía de su terapeuta y los demás niños. De nuestra parte, agradecer  las reuniones a las que nos acompañan en el colegio para compartir sus informes y donde entre todos definimos la mejor carta de navegación para llevar a buen puerto su aprendizaje. Han sido muchos años invaluables para nosotros en su entrega a Juanjo. Por eso llevamos a Adriana y su equipo en nuestro corazón que siempre estará agradeciéndoles,

Un abrazo, Manuel, Liliana y Juanjo”

“En mis últimos años de mi ejercicio profesional como psicóloga, he tenido el gusto de trabajar con Adriana Pinilla, a nivel de seguimiento o interconsulta de proceso en la primera infancia. Ha sido un honor poder conocer cómo impacta positivamente en las primeras experiencias de los niños y sus familias, pues su prioridad es construir un vínculo confortable que permite el trabajo en equipo entre padres, maestros o cuidadores cuidando cada detalle del proceso desde el lugar de trabajo, comunicación con el equipo, reportes, puntualidad y disponibilidad para brindar recursos clásicos y creativos. 

Es una profesional que explota cada día lo mejor de ella y el entorno para lograr cambios significativos en las habilidades motoras y sensoriales de los niños logrando los objetivos del acompañamiento terapéutico y experiencias divertidas de crecimiento”.

Paola Votto Mainieri, Psicóloga

Blog

Conozca más acerca de Terapia Ocupacional y temas de interés sobre el desarrollo infantil.

Disfunción de integración sensorial

Disfunción de integración sensorial

Cada niño tiene un proceso de desarrollo individual y su familia lo vive con él de formas distintas, pero en ocasiones algunas conductas o comportamientos pueden inquietar a los padres…
Importancia del juego en el desarrollo infantil

Importancia del juego en el desarrollo infantil

Para los niños, el movimiento y el juego son las actividades por medio de las que exploran el mundo, aprenden sobre su entorno y comienzan a construir relaciones consigo mismo…
Estrategias para estimular las habilidades motoras finas

Estrategias para estimular las habilidades motoras finas

El desarrollo motor se considera como un proceso secuencial y continuo en el cual los seres humanos adquieren una enorme cantidad de habilidades motoras. Este proceso se lleva a cabo…

Contacto

Estaré encantada de conversar con ustedes y que juntos encontremos el proceso más adecuado para sus hijos. ¡Agendemos una cita!